viernes, 4 de diciembre de 2009

El análisis documental

Para identificar los aspectos subjetivos en los que se basa el director al realizar el documental y que influyen finalmente en la manera de mostrar al personaje y narrar su historia, surge la necesidad de entender la dinámica que implica un análisis documental.

El análisis documental implica un procesos con varios elementos relacionados e indispensables: el psicológico-cognitivo, semiótico, social, informacional.

La importancia de este tipo de análisis radica en la posibilidad de extraer información específica de los documentales, reflexionar en torno a ella, para crear un texto completamente diferente y poder contextualizar las producciones en los momentos y situaciones en que son realizados.

En el análisis se deben tener en cuenta varios aspectos que ayudan a concluir el objetivo del emisor, en este caso del director del documental, su ideología y compromiso social.

La mayoría de estos aspectos pueden encontrarse en el contexto psicológico del documentalista y son dimensiones subjetivas que lo llevan a seleccionar su tema de interés y a elegir la manera en que va a plantearlo y a documentarlo.
Es importante resaltar que el buen análisis de una obra depende también del conocimiento previo que se tenga de ella, pues en ese proceso se da una balanza comparativa la información que se tiene antes del análisis del documental y aquella que se obtiene al verlo y analizarlo.
Llegar a la conclusión de cuál es el objetivo, el compromiso y la necesidad que tiene un documentalista al seleccionar determinado tema o personaje para su documental, hace necesario tener en cuenta: La forma en que son utilizados los diferentes elementos narrativos como planos y ángulos, locaciones que selecciona el autor para mostrar al personaje, sintaxis, hilo conductor de la historia, imágenes de apoyo, sentido y significado global del documental; estos son finalmente los elementos que pueden ayudar a establecer la posición del director frente al tema que esta desarrollando en su producción.

No hay comentarios:

Publicar un comentario